¿Te identificas con alguna de estas situaciones?
- Tengo una necesidad constante de cercanía y temo al abandono
- Evito la intimidad emocional y prefiero mantener cierta distancia.
- Me pongo nervioso cuando mi pareja no responde de inmediato, y pienso que ya no me quiere.
- Evito expresar lo que me molesta, tengo miedo a que se enfade y me deje.
- Me siento culpable cuando me priorizo.
- Creo que debo ser perfecta/o para sentirte querida/o o suficiente.
- Temo profundamente que mi pareja me rechace o me deje cuando surge un conflicto.
- Me adapto demasiado a la pareja, dejando de lado quien yo era.
Muchas de las conductas que repetimos en nuestras relaciones no aparecen por casualidad. Hablan de nuestro estilo de apego, es decir, de cómo aprendimos a vincularnos emocionalmente desde la infancia.
Identificar tu estilo de apego es un paso esencial para comprender tu manera de relacionarte, sanar heridas emocionales y construir vínculos más seguros, conscientes y satisfactorios.»

APEGO
El apego es el vínculo afectivo que un niño o niña construye con una o varias figuras de protección (generalmente madres y padres)
A través de nuestras primeras experiencias aprendemos cómo amar, cómo pedir ayuda, cómo confiar y cómo protegernos.
Estos patrones de relación —a menudo inconscientes— se activan también en nuestras relaciones adultas, especialmente en la pareja.»
Existen distintos estilos de apego que influyen profundamente en cómo nos vinculamos en pareja
APEGO SEGURO
Ee siente cómodo con la intimidad y la autonomía, confía en los demás y en sí mismo para establecer relaciones equilibradas y estables.
APEGO ANSIOSO
Teme al abandono, busca constante validación y suele sentirse insegura en sus relaciones.
APEGO EVITATIVO
Tiende a rechazar la intimidad emocional, teniendo relaciones superficiales, valora excesivamente la autosuficiencia y evita depender de los demás.
¿Cómo puedo ayudarte?
Te acompaño a identificar tu estilo de apego predominante empezando por:
Reconocer y reparar las heridas de apego liberando memorias emocionales que aún condicionan tu manera de vincularte.
Conocer y reconciliarte con «tu niñ@ interior», esa parte de ti que aún necesita ser vista, protegida y valorada.
Desarrollar recursos internos :de seguridad, autorregulación y autonomía emocional.
Construir vínculos más conscientes, basados en el respeto mutuo, la autenticidad y la intimidad emocional.
Escribe sin compromiso
Envía tu consulta y te contactaré a la mayor brevedad posible.
Donde estoy
Presencial
Colmenar Viejo (Estación)
Madrid (a convenir)
On line
Horario de atención
A convenir de lunes a viernes
Teléfono y mail de contacto
Email: moniblasco@gmail.com
Número: 622 94 94 22
Pide tu cita
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.