E. M. D. R.
La terapia EMDR tiene el objetivo de desensibilizar a la persona de sus recuerdos traumáticos
E. M. D. R.
La terapia EMDR tiene el objetivo de desensibilizar a la persona de sus recuerdos traumáticos
¿Qué es el E.M.D.R.?
E.M.D.R. es una técnica psicoterapéutica especialmente indicada para el trabajo con las experiencias traumáticas, es el acrónimo en inglés de Eye Movement Desensitization and Reprocessing, que en castellano se traduce como: Desensibilización y Reprocesamiento por el Movimiento Ocular
Fue desarrollado por Francine Shapiro en 1987,quien se percató de que con el movimiento de sus ojos de un lado a otro, el malestar experimentando frente a sentimientos desagradables podía disminuir o desaparecer. Y de ahí nace la terapia EMDR.

E.M.D.R. es una técnica psicoterapéutica especialmente indicada para el trabajo con las experiencias traumáticas, es el acrónimo en inglés de Eye Movement Desensitization and Reprocessing, que en castellano se traduce como: Desensibilización y Reprocesamiento por el Movimiento Ocular
Fue desarrollado por Francine Shapiro en 1987,quien .descubrió una conexión entre el movimiento ocular y los recuerdos perturbadores persistentes.



Trauma y procesamiento de la información
El supuesto teórico consiste en la existencia de un sistema de procesamiento de la información innato en todos los seres humanos que se activaría de forma natural durante la fase R.E.M. del sueño con el movimiento sacádico de los ojos favoreciendo la integración de la información almacenada en ambos hemisferios cerebrales al cabo del día.
La información somato-sensorial, emocional y cognitiva quedaría así perfectamente integrada y esto permite que las personas elaboremos creencias y esquemas adaptativos.
Lamentablemente, un acontecimiento traumático o el estrés cronificado durante una fase del desarrollo vital (principalmente en la infancia y adolescencia) pueden interrumpir ese sistema de procesamiento de la información provocando un bloqueo. De tal manera que, la información relacionada con el hecho traumático (o con el factor de estrés) quedara almacenada de forma «fragmentada».


La información almacenada de forma disgregada no facilita la integración sino la repetición infinita de lo vivido dentro de un bucle que buscará la resolución eternamente, llevándonos a re-experimentar el suceso en contextos o situaciones similares.
Así mismo, la mente dará una explicación que no será la adecuada al suceso, generando ideas erróneas y construyendo esquemas de afrontamiento desadaptativos.
La técnica E. M. D. R. consiste en reproducir voluntariamente, en la consulta, el trabajo que el cerebro realiza espontáneamente durante el sueño R.E.M, produciendo así una integración de estos recuerdos traumáticos, para que al recordar dicho acontecimiento no produzca ninguna perturbación.
De esta manera, la persona logra alcanzar una resolución más adaptativa y saludable, realizando una adecuada gestión emocional, remplazando las creencias desadaptativas por otras más adaptativas y, en muchos casos, realizando un cambio comportamental.
Escribe sin compromiso
Envía tu consulta y te contactaré a la mayor brevedad posible.
Donde estoy
Presencial
Colmenar Viejo (Estación)
Madrid (a convenir)
On line
Horario de atención
A convenir de lunes a viernes
Teléfono y mail de contacto
Email: moniblasco@gmail.com
Número: 622 94 94 22